elviejoartesano.com

Distancia entre la Colonia Artesanos y Guadalajara, Jalisco: ¡Consejos y rutas prácticas!

Índice

La distancia entre la Colonia Artesanos y Guadalajara

La Colonia Artesanos, un barrio con encanto

La Colonia Artesanos es un barrio con una rica historia y un ambiente único en el corazón de la ciudad de Guadalajara. Sin embargo, aunque se encuentra a poca distancia del centro histórico, muchos visitantes pueden no saber que hay solamente 5 kilómetros entre este lugar y la catedral de Guadalajara.

Rutas para llegar desde la Colonia Artesanos

Una de las opciones más prácticas para llegar desde la Colonia Artesanos a Guadalajara es tomar el transporte público. Puedes subir al autobús número 12, que tiene paradas en diferentes puntos del barrio y te dejará cerca de la estación central de Guadalajara.

Otras opciones

Si prefieres una forma más rápida y privada, también puedes llegar desde la Colonia Artesanos a Guadalajara en coche. El trayecto dura aproximadamente 15 minutos, dependiendo del tráfico. Además, hay varias opciones de alquiler de vehículos en el barrio que te permiten tener tu propio transporte durante tu estancia.

La ventaja de estar cerca

La proximidad entre la Colonia Artesanos y Guadalajara es una de sus principales ventajas. Puedes disfrutar del ambiente bohemio y artístico del barrio mientras aún tienes acceso a los servicios y atracciones de la ciudad. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar dos mundos diferentes en tan solo unos pocos kilómetros!

Rutas más comunes para llegar a la Colonia Artesanos desde Guadalajara

La ruta más popular: en autobús

Una de las rutas más populares y prácticas para llegar a la Colonia Artesanos desde Guadalajara es tomar el autobús número 12. El recorrido dura aproximadamente 20 minutos y tiene paradas en diferentes puntos del barrio. Puedes subir al autobús en la estación central de Guadalajara o en cualquier otra parada cercana a tu ubicación.

Otra opción: en taxi

Si prefieres una forma más rápida y privada, puedes tomar un taxi desde el centro de Guadalajara. El trayecto dura aproximadamente 10 minutos, dependiendo del tráfico, y cuesta alrededor de 100 pesos mexicanos.

Ruta peatonal: un paseo agradable

Si tienes tiempo y te gusta caminar, puedes llegar a la Colonia Artesanos desde Guadalajara en forma peatonal. La distancia es de unos 3 kilómetros, lo que puede tomar alrededor de 45 minutos dependiendo del ritmo que vayas. Puedes disfrutar del paisaje y la arquitectura de la ciudad mientras te acercas al barrio artístico.

Ruta en bicicleta: una opción ecológica

Otra forma de llegar a la Colonia Artesanos desde Guadalajara es en bicicleta. Puedes pedalear por las calles y senderos que conectan el centro histórico con el barrio, disfrutando del aire fresco y la vista de la ciudad. Asegúrate de llevar un casco y seguir las normas de tránsito para tener una experiencia segura y agradable.

Recursos adicionales

  • También puedes tomar el colectivo número **15** o el bus número **20**, que tienen paradas en diferentes puntos del barrio.
  • Si eres un conductor experimentado, puedes llegar desde Guadalajara a la Colonia Artesanos en tu propio vehículo. El trayecto dura aproximadamente 10 minutos y hay estacionamiento disponible en el barrio.

Recuerda que la proximidad entre la Colonia Artesanos y Guadalajara es una de sus principales ventajas. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar dos mundos diferentes en tan solo unos pocos kilómetros!

Consejos para viajar en transporte público

Planifica tu ruta
Antes de subir al autobús o colectivo, asegúrate de planificar tu ruta y conocer el horario de las paradas. Puedes utilizar apps como Moovit o Google Maps para obtener información detallada sobre la ubicación de los puntos de parada y el horario de llegada.

Conoce las tarifas y pagos
Asegúrate de entender cómo se pagan las tarifas en el transporte público guadalajarano. Se pagan 4 pesos mexicanos por viaje o 20 pesos mexicanos con tarjeta de crédito o débito. Puedes comprar un boleto diario por 12 pesos mexicanos, lo que te permite viajar ilimitadamente durante el día.

Asegúrate de tener cambio
No olvides tener cambio en efectivo para pagar tus tarifas. Aunque muchos conductores aceptan tarjeta de crédito o débito, no siempre es garantizado y prefieren recibir pago en efectivo.

Respeto al conductor
Recuerda que el conductor es un profesional y merece respeto. Sé amable y gentil con él, y sigue las instrucciones que te da para subir y bajar del autobús.

Asegúrate de tener espacio libre
Antes de subir al autobús, asegúrate de que haya espacio disponible. Si no hay lugar, considera esperar a la próxima parada o tomar un autobús más tarde.

Conoce las rutas alternativas
No siempre es posible encontrar el autobús ideal en tu primer intento. Asegúrate de conocer las rutas alternativas y estar dispuesto a adaptarte si necesario.

¿Cómo moverte en la ciudad sin un auto?

Transporte público
Un método efectivo para moverte por Guadalajara sin un auto es utilizar el transporte público. La ciudad cuenta con una amplia red de autobuses y colectivos que conectan diferentes partes de la ciudad. Puedes comprar un boleto en cualquier parada y pagar con tarjeta de crédito o débito, efectivo o con monedero.

Taxis y app de transporte
Si prefieres viajar en privado, puedes utilizar taxis o aplicaciones como Uber o Didi que te permiten contratar a un conductor para llevarte a cualquier lugar de la ciudad. Asegúrate de leer las críticas y calificaciones antes de elegir un conductor.

Bicicletas y scooter
Si eres fanático del medio ambiente y la salud, puedes considerar utilizar bicicletas o scooters eléctricos para moverte por la ciudad. Guadalajara cuenta con una red de rutas ciclistas seguras y amplias que conectan diferentes partes de la ciudad.

Peatones
No olvides que también es posible moverte por la ciudad como peatón. Guadalajara tiene un diseño urbano amigable para los peatones, con calles anchas y aceras seguras que te permiten disfrutar del paisaje mientras caminas. Asegúrate de seguir las indicaciones y señales de tráfico para cruzar las calles.

Servicios de transporte compartido
Si no tienes un auto propio pero necesitas moverte por la ciudad, puedes considerar utilizar servicios de transporte compartido como Car2Go o Zipcar. Estos servicios te permiten alquilar una vehículo durante un período de tiempo determinado y devolverlo en cualquier lugar de la ciudad.

Alternativas de alquiler de vehículos y bicicletas

Alquiler de automóviles
Si necesitas un vehículo para moverte por la ciudad, hay varias opciones de alquiler en Guadalajara. Alquilar un auto es una excelente opción si viajas en grupo o necesitas transporte para una larga distancia. Puedes encontrar empresas como Europcar, Sixt y Avis en el aeropuerto y en diferentes ubicaciones estratégicas por la ciudad.

Alquiler de bicicletas
Para aquellos que prefieren un medio más ecológico y saludable, Guadalajara cuenta con varias opciones de alquiler de bicicletas. Puedes encontrar tiendas de alquiler en diferentes partes de la ciudad, como la Colonia Centro o la Avenida Chapultepec. Algunas empresas populares para alquilar bicicletas son Bike Share, Guadalajara Bike y La Bicicleta Verde.

Servicios de sharing de vehículos
Si no necesitas un vehículo por completo, considera el servicio de sharing de vehículos como Car2Go o Zipcar. Estos servicios te permiten alquilar un vehículo por hora o día y devolverlo en cualquier lugar de la ciudad. Es una excelente opción si solo necesitas un vehículo para una corta distancia o durante un breve período.

App de bicicletas eléctricas
Si prefieres algo más moderno, hay apps como Lime o Mobike que te permiten alquilar bicicletas eléctricas en diferentes partes de la ciudad. Solo debes descargar la app, crear una cuenta y seguir las instrucciones para encontrar una bicicleta disponible cerca de ti.

Consejos
Antes de elegir un servicio de alquiler o sharing, asegúrate de leer las críticas y calificaciones de otros usuarios para garantizar que el servicio sea confiable y seguro. También es importante verificar los horarios y condiciones de devolución del vehículo o bicicleta.

Alojamientos cerca de la Colonia Artesanos y Guadalajara

Hoteles
La Colonia Artesanos se encuentra rodeada por varios hoteles de diferentes categorías y precios. Uno de los más recomendados es el Hotel Demetria, un boutique hotel con estilo colonial y ubicado en el corazón del barrio. Otros opciones como el Hotel Casa Grande o el Hotel Plaza del Sol ofrecen habitaciones modernas y servicios básicos a precios asequibles.

Apartamentos y casas de alquiler
Si prefieres una estancia más autónoma, hay varias opciones de apartamentos y casas de alquiler cerca de la Colonia Artesanos. Puedes encontrar opciones en plataformas como Airbnb o VRBO, que ofrecen habitaciones privadas y servicios básicos a precios competitivos. También hay agencias inmobiliarias locales que te pueden ayudar a encontrar un apartamento o casa de alquiler.

Opciones de alojamiento económico
Si tienes un presupuesto limitado, no te preocupes. Hay opciones de alojamiento económico cerca de la Colonia Artesanos. El Hostal Guadalajara es una buena opción, con habitaciones compartidas y servicios básicos a precios razonables. También hay opciones de camping o hostels en el área.

Consejos
Al elegir un alojamiento, asegúrate de leer las críticas y calificaciones de otros usuarios para garantizar que el servicio sea confiable y seguro. También es importante verificar los horarios de check-in y check-out, así como los servicios incluidos en el precio.

Dónde comer y disfrutar de la localidad

Restaurantes locales
La Colonia Artesanos es conocida por su gastronomía típica jalisciense, y hay varios restaurantes locales que ofrecen platillos tradicionales como pozole, tortas ahogadas y birria. Uno de los más populares es El Fogoncito, un restaurante con un ambiente acogedor y precio asequible. Otros opciones como La Casa de Toño o El Sabor de Jalisco también ofrecen platillos auténticos y razonables precios.

Cafeterías y bistrós
Si buscas algo más ligero, hay varias cafeterías y bistrós en la zona que ofrecen desayunos y meriendas. Café Central es un lugar popular para disfrutar de un café o un helado mientras observas la vida local. El Bistro Francés también ofrece una variedad de platillos internacionales y un ambiente romántico.

Mercados y tianguis
Para probar la gastronomía más auténtica, no te pierdas los mercados y tianguis que se encuentran en la Colonia Artesanos. El Mercado de San Juan de Dios es uno de los más grandes y ofrecen una variedad de platillos típicos como tacos de carnitas, tortas de lengua y vendedores de frutas y verduras frescas.

Consejos
Antes de probar cualquier platillo, asegúrate de que el restaurante o vendedor sea recomendado por otros usuarios. También es importante pedir recomentaciones locales para disfrutar de la mejor gastronomía auténtica. ¡Buen provecho!

Actividades y lugares turísticos recomendados

Museos y galerías
La Colonia Artesanos es un barrio culturalmente rico, y hay varios museos y galerías que ofrecen una visión interesante de la historia y el arte de Guadalajara. El Museo del Cuervo es uno de los más populares, con exhibiciones permanentes sobre la historia de la ciudad y la cultura mexicana. La Galería de Arte Mexicano también es un lugar interesante para visitar, con obras de artistas locales y nacionales.

Arquitectura colonial
La Colonia Artesanos es conocida por sus edificios coloniales históricos, como la Iglesia de San Juan de Dios y el Palacio de los Gobernadores. Un paseo por el barrio puede ser una excelente forma de disfrutar de la arquitectura y la historia de la ciudad.

Parks y jardines
Después de un día de explorar, un parque o jardín es el lugar perfecto para relajarse. El Parque Colomos es uno de los más grandes y más populares de la ciudad, con senderos peatonales, lagos y áreas verdes para disfrutar.

Consejos
Antes de visitar cualquier lugar, asegúrate de revisar las horas de apertura y los horarios de visitación. También es recomendable pedir recomentaciones locales sobre los lugares más interesantes y menos conocidos del barrio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a la Colonia Artesanos desde Guadalajara?
La distancia entre la Colonia Artesanos y el centro de Guadalajara es de aproximadamente 3 kilómetros, lo que puede ser recorrido en unos 10 minutos en coche o taxi. También hay varias opciones de transporte público disponibles, como autobuses urbanos y minivans.

¿Qué lugares turísticos hay cerca?
La Colonia Artesanos está rodeada por varios lugares turísticos interesantes, como el Zócalo de Guadalajara, la Catedral de la Asunción y el Mercado de San Juan de Dios. También se encuentra a poca distancia del Parque Colomos y el Jardín Botánico.

¿Hay opciones de alojamiento cerca?
Sí, hay varias opciones de alojamiento en la Colonia Artesanos y en las cercanías, desde hoteles boutique hasta apartamentos y casas de renta. Es recomendable reservar con anticipación para asegurarse de obtener el mejor precio.

¿Qué tipo de comida se puede encontrar en la zona?
La Colonia Artesanos es conocida por su gastronomía típica jalisciense, con platillos como pozole, tortas ahogadas y birria. También hay varias opciones de comida internacional y snack bar.

¿Hay actividades para niños?
Sí, hay varias actividades para niños en la Colonia Artesanos, como parques infantiles y juegos en el Parque Colomos. También se puede visitar el Museo del Cuervo o la Galería de Arte Mexicano, que ofrecen exhibiciones interactivas y educativas para niños.

¿Cómo se movilizar en la zona?
La Colonia Artesanos es una zona peatonalmente accesible, con calles empedradas y bicicletas disponibles para alquilar. También hay varias opciones de transporte público disponible, como autobuses urbanos y minivans.

¿Hay eventos y festivales en la zona?
Sí, la Colonia Artesanos es un lugar muy vivo y cultural, con varios eventos y festivales a lo largo del año, como el Festival Internacional de Jazz y el Mercado de Artesanías. Es recomendable pedir recomentaciones locales sobre los mejores eventos y festivales en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir