¿Dónde puedes encontrar café artesanal en CDMX? ¡Descubre los mejores lugares para probar el mejor café!
- Barrios y colonias con cafeterías artesanales
- Mercados y tianguis con café especializado
- Cafeterías con certificación de calidad
- Lugares con variadas opciones de tamaños y precios
- Consejos para encontrar el mejor café en CDMX
- Recomendaciones de expertos y bloggers de comida
- Puntos de encuentro para los amantes del café
- Preguntas frecuentes
Barrios y colonias con cafeterías artesanales
La Condesa y Roma: Dos de los barrios más trendy de la Ciudad de México son La Condesa y Roma, donde encontrarás una gran variedad de opciones para disfrutar un café artesanal. En La Condesa, destaca Café del Centro, conocido por sus excelentes tazas de café negro y su ambiente relajado. Por otro lado, en Roma se encuentra Café San Juan, que ofrece una amplia selección de opciones vegetarianas y veganas, así como un ambiente acogedor para disfrutar de un café con amigos.
Coyoacán: Otro barrio que no puede faltar en esta lista es Coyoacán, donde se encuentra Café El Sótano, famoso por sus tazas de café artesanal y su ambiente underground. Además, en el mismo barrio se encuentra Café La Rusa, conocido por sus deliciosos pasteles y su ambiente bohemio.
Condesa Sur: En la colonia Condesa Sur se encuentra Café San Cosme, un espacio moderno y minimalista que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café artesanal. Además, en el mismo barrio se encuentra Café La Terraza, un espacio al aire libre con una vista impresionante a la ciudad.
Alfonso Reyes: En la colonia Alfonso Reyes se encuentra Café El Patio, un espacio acogedor y relajado que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café artesanal. Además, en el mismo barrio se encuentra Café La Estación, un espacio moderno y contemporáneo que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café artesanal.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos lugares donde puedes encontrar café artesanal en la Ciudad de México. ¡Prueba cada uno de ellos y descubre tus favoritos!
Mercados y tianguis con café especializado
Mercado de San Juan: Uno de los mercados más populares en la Ciudad de México es el Mercado de San Juan, ubicado en la colonia Cuauhtémoc. En este mercado, encontrarás varios puestos que ofrecen café artesanal especializado, como Café y Chocolate, que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café con chocolate. Además, también se encuentra El Café de la Abuela, que es famoso por sus tazas de café negro y su ambiente acogedor.
Mercado de Artesanías: Otro mercado que no puede faltar en esta lista es el Mercado de Artesanías, ubicado en la colonia Coyoacán. En este mercado, encontrarás varios puestos que ofrecen café artesanal especializado, como Café La Casa, que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café con pasteles y tartas. Además, también se encuentra El Café de los Artistas, que es famoso por sus tazas de café negro y su ambiente bohemio.
Tianguis de Coyoacán: El Tianguis de Coyoacán es otro lugar donde puedes encontrar café artesanal especializado. En este tianguis, encontrarás varios vendedores que ofrecen café artesanal, como Café La Esquina, que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café con pan y pastelitos. Además, también se encuentra El Café del Tianguis, que es famoso por sus tazas de café negro y su ambiente relajado.
Mercado de Medellín: Finalmente, el Mercado de Medellín es otro lugar donde puedes encontrar café artesanal especializado. En este mercado, encontrarás varios puestos que ofrecen café artesanal, como Café La Casa, que ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar un café con pasteles y tartas. Además, también se encuentra El Café de los Abuelos, que es famoso por sus tazas de café negro y su ambiente acogedor.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos mercados y tianguis donde puedes encontrar café artesanal especializado en la Ciudad de México. ¡Prueba cada uno de ellos y descubre tus favoritos!
Cafeterías con certificación de calidad
Café La Regenta: En el corazón del centro histórico de la Ciudad de México se encuentra Café La Regenta, una cafetería que cuenta con la certificación de calidad de la Asociación Mexicana de Café (AMC). Su café es seleccionado cuidadosamente y preparado según las técnicas tradicionales para ofrecer un sabor intenso y aromático. Además, su ambiente acogedor y elegante hace que sea el lugar perfecto para disfrutar de una taza de café.
Café La Catedral: Ubicada en la histórica Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Café La Catedral es otra cafetería con certificación de calidad. Su café es importado directamente de pequeños productores y procesadores para ofrecer un sabor auténtico y fresco. Además, su ubicación en el corazón del centro histórico de la ciudad hace que sea un lugar ideal para disfrutar de una taza de café mientras se admira la arquitectura colonial.
Café El Palacio: Café El Palacio, ubicado en el Hotel El Palacio, es otra cafetería con certificación de calidad. Su café es seleccionado cuidadosamente y preparado según las técnicas tradicionales para ofrecer un sabor intenso y aromático. Además, su ambiente elegante y acogedor hace que sea el lugar perfecto para disfrutar de una taza de café después de una larga jornada.
Café La Reforma: Finalmente, Café La Reforma, ubicado en la colonia Juárez, es otra cafetería con certificación de calidad. Su café es importado directamente de pequeños productores y procesadores para ofrecer un sabor auténtico y fresco. Además, su ubicación en el corazón del centro financiero de la ciudad hace que sea un lugar ideal para disfrutar de una taza de café mientras se realiza negocios.
Estas son solo algunas ejemplos de las muchas cafeterías con certificación de calidad en la Ciudad de México donde puedes encontrar café artesanal de alta calidad. ¡Prueba cada uno de ellos y descubre tus favoritos!
Lugares con variadas opciones de tamaños y precios
Café San Juan: En la colonia Roma, se encuentra Café San Juan, un lugar ideal para aquellos que buscan variedad en sus opciones. Ofrece tazas de café artesanal en diferentes tamaños, desde las tradicionales 8 onzas hasta 16 onzas y también una variada gama de precios, desde $20 hasta más de $50 por cada taza. Además, su ambiente acogedor y elegante hace que sea un lugar perfecto para disfrutar de una taza de café con amigos o en reuniones empresariales.
Café Élan: En la colonia Condesa, se encuentra Café Élan, un lugar que ofrece una amplia variedad de opciones de tamaños y precios. Ofrece tazas de café artesanal en diferentes tamaños, desde 12 onzas hasta 20 onzas, y precios que van desde $25 hasta más de $60 por cada taza. Además, su ambiente moderno y elegante hace que sea un lugar perfecto para disfrutar de una taza de café mientras se aprecia la arquitectura contemporánea.
Café La Ronda: En la colonia Coyoacán, se encuentra Café La Ronda, un lugar ideal para aquellos que buscan variedad en sus opciones. Ofrece tazas de café artesanal en diferentes tamaños, desde las tradicionales 8 onzas hasta 24 onzas y también una variada gama de precios, desde $15 hasta más de $50 por cada taza. Además, su ambiente acogedor y colorido hace que sea un lugar perfecto para disfrutar de una taza de café con amigos o en reuniones familiares.
Café La Casa: En la colonia Cuernavaca, se encuentra Café La Casa, un lugar que ofrece una amplia variedad de opciones de tamaños y precios. Ofrece tazas de café artesanal en diferentes tamaños, desde 12 onzas hasta 30 onzas, y precios que van desde $20 hasta más de $70 por cada taza. Además, su ambiente moderno y elegante hace que sea un lugar perfecto para disfrutar de una taza de café mientras se aprecia la arquitectura contemporánea.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares donde puedes encontrar variedad en tus opciones de tamaños y precios. ¡Prueba cada uno de ellos y descubre tus favoritos!
Consejos para encontrar el mejor café en CDMX
Sabe qué buscas: Antes de comenzar a buscar el mejor café artesanal en CDMX, es importante saber qué tipo de café estás buscando. ¿Te gusta el sabor más intenso y oscuro o prefieres un café más suave y claro? ¿Buscas un lugar con un ambiente relajado o uno más animado? Al tener claras tus preferencias, podrás enfocarte en los lugares que mejor se adapten a tus necesidades.
Lee las críticas: Las críticas de otros clientes pueden ser una excelente guía para encontrar el mejor café artesanal. Lee las reseñas y comentarios de los sitios web y aplicaciones de entrega de comida, como Uber Eats o Grubhub, para obtener una idea de la calidad del café y el servicio en cada lugar.
Probar antes de comprar: Nunca es demasiado tarde para probar un café antes de comprar. Si estás dudando sobre si un lugar tiene el mejor café artesanal, no dudes en pedir una taza de muestra o pedir recomendaciones al personal. Esto te permitirá saber si el café es delicioso y si vale la pena tu dinero.
Aprende sobre la producción: Si eres un apasionado del café, sabes que la producción puede hacer la diferencia entre un buen café y uno excelente. Asegúrate de que el lugar donde compras el café te informe sobre su proceso de producción, desde la cosecha hasta la preparación final.
No te preocupes por el precio: No siempre es necesario pagar mucho para obtener un buen café artesanal. Busca lugares que ofrezcan calidad a precios razonables y no dudes en probar diferentes opciones antes de tomar una decisión.
Sigue tus sentidos: Finalmente, sigue tus sentidos. Si un lugar tiene un aroma intenso y delicioso, es probable que su café sea bueno. También observa el ambiente y la atención al cliente. Un buen café artesanal se siente como un placer, no como una obligación.
Recomendaciones de expertos y bloggers de comida
La voz de la autoridad: Los expertos en comida y bloggers especializados en café son una fuente valiosa de información para encontrar el mejor café artesanal. "El Café de la Reforma" es un lugar recomendado por el blogger de comida, Carlos Sánchez, quién destaca su calidad y variedad de opciones. En su blog, "La Cocina de Carlos", puede leerse: "Este café es una verdadera delicia, con aromas intensos y sabores complejos".
La perspectiva de un experto: El chef y food blogger, José María Fernández, es otro que recomienda el Café La Reforma. En su blog, "Tastebuds", expresa: "Me encanta la variedad de opciones que ofrecen en este café, desde el clásico espresso hasta los más exóticos, como el café con leche de yacca".
La visión de un connoisseur: El blogger de comida y vino, Ana González, recomienda el Café El Péndulo, situado en la colonia Condesa. En su blog, "Bites and Wines", escribe: "Este café es un verdadero descubrimiento. Su ambiente relajado y su personal experto hacen que sea un lugar perfecto para degustar un buen café".
La recomendación de una experta en café: La experta en café, Anaís García, fundadora del Café El Péndulo, recomienda el Café La Merced, situado en la colonia Roma. En su entrevista con el diario "El Universal", manifestó: "Este café es un lugar donde se puede disfrutar de una excelente calidad y variedad de cafés artesanales".
Estas recomendaciones pueden ser muy útiles al momento de elegir donde disfrutar del mejor café artesanal en CDMX.
Puntos de encuentro para los amantes del café
Un ambiente relajado: El Café La Reforma es un lugar idóneo para pasar la tarde con amigos o familiares. Ubicado en el corazón de la ciudad, ofrece una variedad de opciones para degustar y disfrutar del mejor café artesanal.
Un lugar para conectarse: El Café El Péndulo, situado en la colonia Condesa, es un punto de encuentro perfecto para los amantes del café. Su ambiente relajado y su personal experto crean un espacio ideal para conectarse con amigos o colegas mientras disfrutan de una buena taza.
Un sabor a la carta: El Café La Merced, ubicado en la colonia Roma, es un lugar que ofrece una variedad de opciones para degustar y disfrutar del mejor café artesanal. Con más de 20 variedades de cafés a la carta, hay algo para todos los gustos y preferencias.
Un lugar con historia: El Café La Parroquia, situado en la colonia Centro Histórico, es un punto de encuentro que combina historia y sabor. Ubicado en un edificio histórico, ofrece una variedad de opciones para degustar y disfrutar del mejor café artesanal mientras se admira el ambiente colonial.
Un espacio para crear: El Café La Bodega, ubicado en la colonia Polanco, es un lugar ideal para los amantes del arte y la creatividad. Con su ambiente artístico y su variedad de opciones para degustar, es un punto de encuentro perfecto para inspirarse y disfrutar del mejor café artesanal.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se diferencia el café artesanal del café comercial?
El café artesanal se caracteriza por ser elaborado de manera manual y en pequeñas cantidades, lo que permite controlar cada paso del proceso. El grano de café es seleccionado con cuidado, molido en el momento y preparado con técnicas tradicionales para obtener un sabor más rico y complejo.
¿Cuál es la mejor forma de preparar el café artesanal?
La mejor forma de preparar el café artesanal depende del tipo de grano utilizado y de las preferencias personales. Sin embargo, los métodos más populares son el espresso, el cappuccino y el pour-over, que permiten apreciar el sabor y la textura del café.
¿Son seguras las bebidas hechas con leche o azúcar?
Las bebidas hechas con leche o azúcar pueden ser una forma de disfrutar del café artesanal. Sin embargo, es importante elegir opciones responsables y saludables, como la leche de almendras o la miel natural.
¿Cómo puedo mantener el sabor del café artesanal en casa?
Para mantener el sabor del café artesanal en casa, es importante almacenar el grano correctamente, tostarlo antes de molerlo y utilizar agua a una temperatura adecuada. También se recomienda utilizar una moka o una cafetera francesa para preparar el café.
¿Qué pasos puedo dar para apoyar a los caficultores artesanales?
Para apoyar a los caficultores artesanales, puedes elegir comprar café directamente de ellos o de tiendas que promuevan la venta de productos locales. También puedes compartir tus experiencias y recomendaciones con amigos y familiares para ayudar a difundir el conocimiento sobre el valor del café artesanal.
Deja una respuesta