Feria Artesanal 2018 en Santiago del Estero: ¡Conoce los detalles y fechas!
- ¿Qué es la Feria Artesanal de Santiago del Estero?
- Historia y tradición detrás de la feria
- Programación y horarios de la feria
- ¿Cómo llegar a la feria? Transporte y alojamiento
- Productos y artesanías que se podrán encontrar
- Día de los niños: Actividades y concursos
- Concertos y espectáculos en vivo
- Comida y bebida típica de la región
- Noticias y actualizaciones sobre la feria
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la Feria Artesanal de Santiago del Estero?
La Feria Artesanal de Santiago del Estero es un evento anual que se celebra en la ciudad de Santiago del Estero, en el norte de Argentina. Es una fiesta que busca fomentar y promover la producción artesanal local, reunir a los artesanos y productores regionales y ofrecer a los visitantes una experiencia única y auténtica de la cultura y tradición santiagueña.
Un encuentro con la tradición
Durante varios días, la ciudad se transforma en un gran mercado donde se exhiben y venden productos típicos como telas, cerámicas, joyería, artesanías en madera, objetos de plata y otros detalles que reflejan la riqueza cultural y artística de la región. Además, se ofrecen demostraciones de técnicas tradicionales, talleres y workshops para que los visitantes puedan aprender sobre la creación de estos productos.
Un espacio para descubrir
La Feria Artesanal de Santiago del Estero es un lugar ideal para descubrir nuevos talentos y habilidades artísticas, así como para disfrutar de la gastronomía local. Se ofrecen variedad de platillos típicos santiagueños, vinos y bebidas que se pueden degustar en el propio mercado o en los restaurantes y bares cercanos.
Historia y tradición detrás de la feria
La Feria Artesanal de Santiago del Estero tiene raíces profundas en la historia y cultura de la región. Su origen se remonta a fines del siglo XIX, cuando los artesanos locales comenzaron a reunirse en el mercado central de la ciudad para vender sus productos y compartir sus habilidades. Con el tiempo, la feria creció y se convirtió en un importante evento regional que atrajo a personas de todas partes de la provincia.
Un legado cultural
La tradición de la feria artesanal santiagueña es tan rica como la historia misma de la ciudad. Los artesanos han heredado sus técnicas y habilidades de generación en generación, y cada año se reúnen para compartir sus creaciones con la comunidad. La feria es un homenaje a este patrimonio cultural, que busca preservar y promover la identidad santiagueña.
Un símbolo de resistencia
La Feria Artesanal de Santiago del Estero también tiene un significado más profundo para la región. En tiempos de crisis económica y política, la feria ha sido un refugio para los artesanos y productores locales que han encontrado en ella una oportunidad para sobrevivir y crecer. Hoy en día, la feria es un símbolo de resistencia y resiliencia para la comunidad santiagueña.
Programación y horarios de la feria
La Feria Artesanal de Santiago del Estero cuenta con una programación rica y variada, que incluye demostraciones artesanales, talleres y workshops, conciertos y espectáculos en vivo. Los visitantes pueden disfrutar de esta emocionante experiencia cultural todos los días de la feria, desde las 10:00 AM hasta las 8:00 PM.
Día por día
La programación es diferente cada día, pero hay algunos puntos clave que no se pierden. El primer sábado de la feria es el "Día del Artesano", donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades y eventos especiales. Los días lunes y martes son ideales para aquellos interesados en aprender técnicas artesanales, ya que se ofrecen talleres y workshops en diferentes áreas como la cerámica, la joyería y la madera.
Conciertos y espectáculos
La feria también cuenta con un escenario principal donde se presentan conciertos y espectáculos en vivo. Los visitantes pueden disfrutar de música folclórica y popular, danzas tradicionales y otros eventos especiales que celebran la cultura santiagueña.
No te pierdas...
No te pierdas los siguientes eventos especiales durante la feria:
- La exhibición de artesanías en madera, cerámica y textiles.
- El taller de joyería y tallado en piedra.
- El concierto de música folclórica con invitados internacionales.
- El desfile de modas santiagueñas.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta emocionante experiencia cultural!
¿Cómo llegar a la feria? Transporte y alojamiento
La Feria Artesanal de Santiago del Estero es fácilmente accesible desde cualquier parte de la ciudad. A continuación, te presentamos las opciones para transportarte hasta el lugar y alojarte durante tu estancia.
Transporte público
La feria se encuentra en el corazón de la ciudad, rodeada por líneas de transporte público. Puedes tomar el colectivo 1, 2 o 3 desde cualquier barrio y bajarse en la parada "Mercado Central", que está a solo 5 minutos caminando del lugar.
Taxis y remises
Si prefieres viajar en taxi o remis, puedes pedir uno en la calle o reservarlo con anticipación. La feria está ubicada cerca de la estación de taxis y remises más cercana, que se encuentra a 2 cuadras del lugar.
Parqueo
Para aquellos que prefieren llegar con su propio vehículo, hay un parqueo gratuito disponible en las inmediaciones de la feria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el espacio es limitado y recomendamos utilizar transporte público o taxi para evitar problemas de estacionamiento.
Alojamiento
Si vienes desde fuera de Santiago del Estero, no te preocupes por el alojamiento. La ciudad cuenta con una amplia variedad de hoteles, hostels y apartamentos que se encuentran a pocos minutos de la feria. Puedes reservar uno en línea o contactar con una agencia de viajes para obtener más información.
Tips
* Si planeas viajar con familiares o amigos, considera compartir un taxi o remis para ahorrar dinero y tiempo.
* No dudes en preguntar por la ubicación exacta del parqueo o transporte público si necesitas ayuda.
* Reserva tu alojamiento con anticipación para asegurarte de tener una habitación disponible.
¡Con estos consejos, estás listo para disfrutar de la Feria Artesanal de Santiago del Estero!
Productos y artesanías que se podrán encontrar
La Feria Artesanal de Santiago del Estero es el lugar ideal para descubrir la riqueza cultural y artesanal de la región. Durante estos días, más de 100 artesanos y productores locales expondrán sus creaciones más valiosas en un espacio de más de 5,000 metros cuadrados.
Arte textil
Entre los productos que podrás encontrar estará una amplia variedad de prendas textiles, como trajes típicos, mantas, pañuelos y otros elementos decorativos. Los artesanos locales te mostrarán sus habilidades para tejer, bordar y pintar en telas finas y coloridas.
Joyería y bisutería
La feria también contará con una sección dedicada a la joyería y bisutería, donde podrás encontrar piezas únicas y artísticas creadas con materiales como plata, oro, cuerno, madera y piedras preciosas. Estos artesanos experimentados te brindarán la oportunidad de descubrir piezas exclusivas y personalizadas.
Cerámica y vidrio
En la sección de cerámica y vidrio, podrás encontrar una gran variedad de productos como jarros, platos, vasos, tazas y otros elementos decorativos. Los artesanos locales te mostrarán sus habilidades para moldear y pintar materiales como barro, arcilla y vidrio.
Comida típica
No te olvides de probar la comida típica de la región, como empanadas, dulces y bebidas típicas. Los estandes de comida ofrecerán una variedad de opciones para satisfacer tu apetito, desde comidas ligeras hasta platos completos.
Tips
* No dudes en preguntar a los artesanos sobre la procedencia y el proceso de creación de sus productos.
* Establecer un presupuesto antes de comprar para evitar sorpresas financieras.
* ¡No te olvides de llevar una cámara para registrar tus compras y experiencias!
Día de los niños: Actividades y concursos
La Feria Artesanal de Santiago del Estero tiene preparado un especial día para los pequeños, llena de diversión y aventura. El Día de los Niños es una oportunidad para que los más jóvenes descubran la riqueza cultural y artesanal de la región.
Actividades
Durante el Día de los Niños, habrá varias actividades diseñadas especialmente para ellos. Los niños podrán participar en talleres de arte y manualidades, donde podrán crear sus propias obras de arte con materiales como pinturas, colores y objetos naturales. Además, se ofrecerán juegos y concursos que promueven la creatividad y el ingenio.
Concurso de Dibujo
Uno de los eventos más emocionantes será el Concurso de Dibujo, donde los niños podrán demostrar sus habilidades artísticas. Los participantes deberán dibujar un tema relacionado con la feria, como una escena típica de la región o uno de los productos artesanales que se pueden encontrar en la exposición. Un jurado compuesto por artistas y expertos locales elegirá el mejor dibujo y premiará al ganador con un regalo especial.
Otros eventos
Además del concurso de dibujo, habrá otros eventos y actividades para los niños, como:
- Torneo de juegos tradicionales: Un espacio donde los niños pueden jugar a juegos clásicos y autóctonos de la región, como el ajedrez, el domino y el tute.
- Muestra de títeres: Una actuación en vivo con títeres que contarán historias y personajes famosos de la cultura regional.
- Taller de música popular: Un espacio donde los niños pueden aprender a tocar instrumentos típicos de la región, como el bandoneón o la guitarra.
Regalos especiales
Para conmemorar este especial día para los niños, los organizadores han preparado un regalo especial para cada uno de ellos. Los asistentes al Día de los Niños recibirán un kit de creación artística y un sticker personalizado como recordatorio del día.
Concertos y espectáculos en vivo
La Feria Artesanal de Santiago del Estero no solo es un espacio para la compra y venta de productos artesanales, sino también un escenario para el disfrute de música y espectáculos en vivo. En este sentido, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de conciertos y espectáculos que reflejan la riqueza cultural y artística de la región.
Música folklórica
Los conciertos musicales estarán liderados por artistas locales y regionales, quienes interpretarán temas clásicos y contemporáneos de la música folklórica santiagueña. Algunos de los géneros que se podrán escuchar incluyen el chamamé, el zamba, el tango y la milonga.
Danza tradicional
Además de la música, la feria también contará con presentaciones de danza tradicional, donde bailarines profesionales y amateurs exhibirán sus habilidades en bailes típicos como el chasqui, el chamamé y la zamba. Estos espectáculos serán un gran oportunidad para los visitantes de disfrutar de la riqueza cultural y artística de la región.
Shows especiales
Durante los fines de semana, se programarán shows especiales que combinarán música, danza y teatro. Estos eventos serán un gran atractivo para los visitantes, ya que ofrecerán una visión única y emotiva de la cultura santiagueña.
Espacio para niños
No se olviden de los pequeños! La feria también tiene previsto un espacio especial para niños, donde podrán disfrutar de espectáculos y conciertos infantiles, como música para niños y presentaciones de títeres. Esto hará que la experiencia en la feria sea aún más divertida y memorable para toda la familia.
Comida y bebida típica de la región
La Feria Artesanal de Santiago del Estero no solo es un espacio para la compra y venta de productos artesanales, sino también una oportunidad para disfrutar de la gastronomía típica de la región. Durante los días de feria, los visitantes podrán degustar platos tradicionales como el asado criollo, el churrasco, la locro, y las empanadas santiagueñas, entre otros.
Sabores auténticos
La comida típica de Santiago del Estero es conocida por su sabor auténtico y su presentación artesanal. Los vendedores y cocineros locales ofrecerán una variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos, desde sandwiches y tortas hasta platos más complejos como la asado criollo y el churrasco.
Bebidas típicas
No solo se podrá disfrutar de comida típica, sino también de bebidas típicas como el vino de toro, el chicha de jora y el mate, entre otras. Estas bebidas son parte integral de la cultura santiagueña y serán una excelente opción para refrescarse durante el día.
Mercado de comida
Además, se establecerá un mercado de comida dentro de la feria, donde los visitantes podrán comprar productos frescos y artesanales como frutas, verduras, pan y dulces. Esto hará que la experiencia en la feria sea aún más completa y auténtica.
Actividades culinarias
Durante la feria, se programarán actividades culinarias como talleres de cocina y degustaciones gastronómicas. Estos eventos serán una oportunidad para los visitantes de aprender sobre la comida típica de la región y disfrutar de sus sabores y aromas.
Noticias y actualizaciones sobre la feria
Nuevas Exposiciones
La Feria Artesanal de Santiago del Estero está constantemente evolucionando para ofrecer nuevas experiencias a los visitantes. En esta edición, se agregarán nuevas exposiciones que incluyen piezas de arte, joyería y textiles tradicionales santiagueños. Esta ampliación hará que la feria sea aún más atractiva y diversa.
Innovaciones en la venta de artesanías
En este año, se han implementado innovadoras soluciones para facilitar la compra y venta de artesanías en la feria. Los vendedores tendrán a su disposición tabletas con sistema de pago móvil, lo que permitirá una mayor eficiencia y comodidad en las transacciones. Además, se crearán áreas de descuento especial para los compradores que utilicen el sistema de pago móvil.
Programa de entretenimiento
La feria también ofrecerá un programa de entretenimiento que incluye conciertos musicales, espectáculos folklóricos y demostraciones artísticas. Estas actividades serán una excelente oportunidad para los visitantes de disfrutar y relajarse durante el día.
Acceso especial para personas con discapacidad
En este año, la feria ha mejorado su infraestructura para ofrecer un acceso especial a las personas con discapacidad. Se han instalado rampas y ascensores en áreas críticas, y se han designado guías especializadas para ayudar a los visitantes con movilidad reducida.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se celebrará la Feria Artesanal de Santiago del Estero?
La Feria Artesanal de Santiago del Estero se celebrará en el Parque de la Independencia, ubicado en el corazón de la ciudad.
¿Cuáles son las fechas de la feria?
La feria tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo de 2018, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. ambas tardes.
¿Cómo llegaré al parque?
Hay varias opciones para llegar al Parque de la Independencia:
• En transporte público: Puede tomar el autobús número 15 o 20 y bajar en la estación "Independencia".
• En taxi: Pueda llamar a un taxi y pedir que lo lleven al Parque de la Independencia.
• A pie o en bicicleta: El parque está ubicado cerca del centro de la ciudad, por lo que puede caminar o ir en bicicleta hasta allí.
¿Qué puedo comprar en la feria?
En la Feria Artesanal de Santiago del Estero, podrá encontrar una amplia variedad de artesanías y productos locales, como:
• Piezas de arte y diseño
• Joyería y textiles tradicionales santiagueños
• Comidas típicas santiagueñas y bebidas
• Artículos para el hogar y la decoración
¿Hay áreas de descanso y servicios?
Sí, en la feria hay áreas de descanso y servicios disponibles, como baños, mesas y sillas, así como también estacionamientos para personas con discapacidad.
Deja una respuesta