elviejoartesano.com

Los mejores bares de cerveza artesanal del mundo: ¡Una guía para degustadores y viajeros!

Índice

Destinos imperdibles para probar cervezas artesanales

Berlín, Alemania: La cuna de la cerveza artesanal
Berlín es el destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y rica en historia. En este barrio, la cerveza ha sido parte de la cultura popular durante siglos. Visite Schöneberg, donde se encuentra Küppers, un bar que ha estado sirviendo cervezas artesanales desde 1884.

Portland, Estados Unidos: La meca de la cerveza craft
Portland es famosa por su escena de cerveza craft y cuenta con más de 70 bares y cerveceras. Deschutes Brewery, fundada en 1988, es una de las cerveceras más populares del país y ofrece tours gratuitos para degustadores.

Múnich, Alemania: El corazón de la Oktoberfest
Múnich es el hogar de la famosa Oktoberfest, que atrae a millones de visitantes cada año. No pierda la oportunidad de probar cervezas artesanales en bares como Hofbräuhaus, un establecimiento que ha sido considerado uno de los mejores del mundo.

Tokio, Japón: La innovación en la cerveza
En Tokio, descubra cómo la tradición y la innovación se fusionan en la creación de cervezas artesanales. Yebisu Beer, fundada en 1890, es una cervecera líder que ofrece tours y degustaciones en su fábrica.

Bruselas, Bélgica: La cuna de la cerveza belga
La ciudad de Bruselas es el corazón de la tradición cerveceril belga. Visite Delirium Café, un bar con más de 3.000 variedades de cervezas y un ambiente único y acogedor.

San Diego, Estados Unidos: La cerveza craft en el Pacífico
San Diego es una de las ciudades más importantes para la cerveza craft en los EE. UU. Stone Brewing, fundada en 1996, es una cervecera líder que ofrece tours y degustaciones en su fábrica.

Top 5 bares de cerveza artesanal en Europa

1. Mikkeller & Friends (Copenhague, Dinamarca)
En el corazón de Copenhague, Mikkeller & Friends es un bar que reúne a la comunidad de cerveceros y degustadores en una atmósfera relajada y acogedora. Con más de 40 variedades de cervezas artesanales, incluyendo algunas de las mejores del mundo, es un destino obligado para cualquier viajero.

2. The Craft Beer Co (Londres, Reino Unido)
En el corazón de Londres, The Craft Beer Co es un bar que ofrece una selección impresionante de cervezas artesanales británicas y internacionales. Con más de 200 variedades en su carta, es el lugar perfecto para descubrir nuevas cervezas y disfrutar de la compañía de otros degustadores.

3. De Molen (Heerlen, Países Bajos)
De Molen es un bar que se encuentra en la pequeña ciudad holandesa de Heerlen, pero no se le puede olvidar su gran selección de cervezas artesanales procedentes de toda Europa. Con más de 30 variedades en su carta, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia única y auténtica.

4. Taps Beer Bar (Barcelona, España)
En el corazón de Barcelona, Taps Beer Bar es un bar que ofrece una selección impresionante de cervezas artesanales españolas y internacionales. Con más de 20 variedades en su carta, es el lugar perfecto para disfrutar de la rica cultura gastronómica catalana y descubrir nuevas cervezas.

5. St. Bernardus (Oudenaarde, Bélgica)
En el corazón del país de la cerveza belga, St. Bernardus es un bar que se encuentra en la pequeña ciudad de Oudenaarde, pero no se le puede olvidar su gran selección de cervezas artesanales procedentes de toda Europa. Con más de 20 variedades en su carta, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia única y auténtica.

Las mejores cervecerías artesanales de Estados Unidos

1. Russian River Brewing Company (Santa Rosa, California)
En el corazón del norte de California, Russian River Brewing Company es una cervecería artesanal que se ha ganado un lugar entre los mejores cerveceros del mundo. Con más de 20 variedades en su carta, incluyendo sus famosas Double Barrel-Aged Pliny the Elder y Consecration, es un destino obligado para cualquier viajero.

2. Jolly Pumpkin Artisanal Ales (Mackinaw City, Michigan)
En el corazón del norte de Michigan, Jolly Pumpkin Artisanal Ales es una cervecería artesanal que se especializa en la creación de cervezas con un toque de vino y sidra. Con más de 15 variedades en su carta, incluyendo sus famosas La Parcela y Saison Royale, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia única.

3. Stone Brewing World Bistro and Gardens (Escondido, California)
En el corazón del sur de California, Stone Brewing World Bistro and Gardens es una cervecería artesanal que se ha ganado un lugar entre los mejores cerveceros del mundo. Con más de 20 variedades en su carta, incluyendo sus famosas IPA y Imperial Russian Stout, es un destino obligado para cualquier viajero.

4. Allagash Brewing Company (Portland, Maine)
En el corazón del norte de Maine, Allagash Brewing Company es una cervecería artesanal que se especializa en la creación de cervezas con un toque de vino y sidra. Con más de 15 variedades en su carta, incluyendo sus famosas White and Black Ale, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia única.

5. Firestone Walker Brewing Company (Paso Robles, California)
En el corazón del centro de California, Firestone Walker Brewing Company es una cervecería artesanal que se ha ganado un lugar entre los mejores cerveceros del mundo. Con más de 20 variedades en su carta, incluyendo sus famosas Double Barrel-Aged Pugachev's Whiskey Barrel Aged Stout and Pale 31, es un destino obligado para cualquier viajero.

Bares de cerveza artesanal en Asia que merecen una visita

1. Craft Beer Market (Tokyo, Japón)
En el corazón de la bulliciosa ciudad de Tokio, Craft Beer Market es un bar de cerveza artesanal que ofrece una variedad de cervezas locales y extranjeras. Con más de 20 variedades en su carta, incluyendo sus propias creaciones y importadas de todo el mundo, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia única.

2. The Craft Brewing Co. (Bangkok, Tailandia)
En la animada ciudad de Bangkok, The Craft Brewing Co. es un bar de cerveza artesanal que se ha ganado un lugar entre los mejores del mundo. Con más de 15 variedades en su carta, incluyendo sus propias creaciones y importadas de Asia y Europa, es un destino obligado para cualquier viajero.

3. Gypsy Getaway (Seoul, Corea del Sur)
En el corazón de la bulliciosa ciudad de Seúl, Gypsy Getaway es un bar de cerveza artesanal que se especializa en la creación de cervezas experimentales y uniques. Con más de 10 variedades en su carta, incluyendo sus propias creaciones y importadas de todo el mundo, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia inolvidable.

4. The Tap House (Hong Kong)
En el corazón del distrito financiero de Hong Kong, The Tap House es un bar de cerveza artesanal que ofrece una variedad de cervezas locales y extranjeras. Con más de 20 variedades en su carta, incluyendo sus propias creaciones y importadas de Asia y Europa, es un destino obligado para cualquier viajero.

5. Bierwerk (Hong Kong)
En el corazón del distrito financiero de Hong Kong, Bierwerk es un bar de cerveza artesanal que se especializa en la creación de cervezas experimentales y uniques. Con más de 10 variedades en su carta, incluyendo sus propias creaciones y importadas de todo el mundo, es un destino perfecto para cualquier viajero que busque una experiencia inolvidable.

Consejos para probar y disfrutar de la cerveza artesanal

1. Conoce tus preferencias
Antes de probar cualquier cerveza, es importante conocer tus preferencias personales. ¿Te gustan las cervezas fuertes o débiles? ¿Prefieres sabores frutales o picantes? Al entender mejor tus gustos, podrás elegir con más facilidad y disfrutar más de la experiencia.

2. Examina el etiquetado
La etiqueta es un buen indicador de la calidad y estilo de la cerveza. Mira por el tipo de cebada utilizada, el método de fermentación y la graduación alcohólica para entender mejor la cerveza.

3. Proba en pequeñas cantidades
Probar en pequeñas cantidades es una buena práctica para evitar que te desanimen con una cerveza que no te gusta. De esta manera, puedes probar varias variedades sin comprometerte con una gran cantidad de líquido.

4. Comparta con otros
Compartir la experiencia de degustación de cerveza con amigos o familiares puede ser una excelente forma de descubrir nuevos estilos y sabores. Puedes aprender de las preferencias de los demás y obtener sugerencias para nuevas cervezas que disfrutar.

5. Mantén la temperatura adecuada
La temperatura adecuada es crucial para disfrutar al máximo de la cerveza. La mayoría de las cervezas artesanales se beben mejor entre 6°C y 8°C, aunque algunas variedades pueden requerir temperaturas más altas o bajas.

6. Aprovecha el servicio
Los bartenders experimentados en bares de cerveza artesanal suelen saber mucho sobre las variedades y estilos de cerveza. No dudes en preguntar por recomendaciones o información adicional para disfrutar al máximo de tu experiencia.

Cómo elegir la mejor cerveza para tu estilo personal

¿Eres un amante de la oscuridad?
Si te gusta la cerveza negra o malta, es probable que disfrutes de estilos como el stout o el porter. Estas variedades tienen sabores intensos y cuerpo denso que pueden agradar a aquellos con un paladar más oscuro.

¿Eres un fanático de la fruta?
Si te gustan los sabores frutales, es posible que disfrutes de cervezas como el fruit beer o el Berliner Weisse. Estas variedades suelen tener notas de frutas frescas y pueden ser una excelente opción para aquellos con un gusto más ligero.

¿Eres un apasionado de la aventura?
Si te gusta experimentar con nuevos sabores y estilos, es posible que disfrutes de cervezas como el imperial IPA o el sour beer. Estas variedades suelen tener sabores complejos y pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan algo nuevo y emocionante.

¿Eres un bebedor tradicional?
Si te gusta la cerveza clásica, es posible que disfrutes de estilos como el pilsner o el lager. Estas variedades suelen tener sabores limpios y secos que pueden agradar a aquellos con un paladar más conservador.

¿Eres un bebedor experimentado?
Si tienes experiencia en la degustación de cerveza, es posible que disfrutes de estilos como el Brett beer o el wild ale. Estas variedades suelen tener sabores complejos y pueden ser una excelente opción para aquellos con un gusto más desarrollado.

Recuerda que, al final, la elección de la mejor cerveza para ti depende de tus preferencias personales. No tengas miedo de experimentar y probar nuevas variedades hasta encontrar la que se adapte a tu estilo personal.

La historia detrás de los bares de cerveza artesanal más famosos

Mikkeller, el bar que cambió la historia
En el corazón de Copenhague, Dinamarca, se encuentra Mikkeller, uno de los bares de cerveza artesanal más legendarios del mundo. Fundado en 2006 por Mikkel Borg Bjergsø y Jacob Bonnevie, Mikkeller fue el primer bar en Europa que se centró exclusivamente en la venta de cervezas artesanales. Su ubicación estratégica y su selección de cervezas innovadoras lo convirtieron en un referente para los amantes de la cerveza.

Dogfish Head, el pionero estadounidense
En Rehoboth Beach, Delaware, se encuentra Dogfish Head Brewery, una de las primeras microcervecerías del mundo. Fundada en 1995 por Sam Calagione y Keith Bott, Dogfish Head es conocida por su cerveza innovadora y experimental, como la cerveza con jugo de piquiles o la cerveza con chiles. Su bar, ubicado en el corazón de la ciudad, es un destino obligado para los viajeros que buscan degustar algo nuevo.

Andechs, la leyenda bávara
En la región de Baviera, Alemania, se encuentra Andechs, un bar y cervecería famoso por su cerveza artesanal. La historia de Andechs comienza en el siglo XVI, cuando los monjes del Monasterio de Andechs comenzaron a producir cerveza como forma de supervivencia. Después de la Segunda Guerra Mundial, la cervecería fue reabierta y se convirtió en un destino turístico popular para aquellos que buscan degustar la tradicional cerveza bávara.

Firestone Walker, el rey de la cerveza estadounidense
En Paso Robles, California, se encuentra Firestone Walker Brewing Company, una de las más destacadas microcervecerías del mundo. Fundada en 1996 por David Walker y Alan Newman, Firestone Walker es conocida por sus cervezas innovadoras y premios, como la cerveza Velvet Merkin o la cerveza Abacus. Su bar, ubicado en el corazón de la ciudad, es un destino obligado para los amantes de la cerveza estadounidense.

La historia detrás de cada garrafa
Cada uno de estos bares de cerveza artesanal tiene una historia detrás, llena de pasión y dedicación a la producción de cervezas innovadoras. Al visitar estos lugares, no solo se puede degustar alguna de las mejores cervezas del mundo, sino también conocer la historia detrás de cada garrafa.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor forma de elegir un bar de cerveza artesanal?
La elección del mejor bar de cerveza artesanal puede depender de tus gustos personales y las preferencias de viaje. Sin embargo, hay algunos consejos que pueden ayudarte a encontrar el lugar perfecto: mira la variedad de cervezas disponibles, la calidad de la atención al cliente y la atmósfera general del bar.

¿Cómo puedo reconocer una cerveza artesanal?
Una cerveza artesanal se puede reconocer por su etiqueta, que suele indicar la cantidad de ingredientes naturales utilizados y el proceso de elaboración. También mira la apariencia y la textura de la cerveza: si es turbia o tiene un sabor extraño, es probable que sea una cerveza artesanal.

¿Son seguras las cervezas artesanales para beber?
La mayoría de las cervezas artesanales son seguras para beber, pero como con cualquier alimento o bebida, es importante leer las etiquetas y pedir recomendaciones a los empleados del bar. También es importante recordar que las cervezas pueden contener gluten, azúcar o otros ingredientes que puedan no ser adecuados para todas las personas.

¿Cómo puedo viajar con mi propia cerveza?
Si planeas viajar con tu propia cerveza, asegúrate de verificar las regulaciones locales sobre el transporte y la venta de alcohol. También es importante mantener la cerveza en un lugar fresco y protegido para evitar daños o deterioro.

¿Cómo puedo apoyar a los bares de cerveza artesanal?
Para apoyar a los bares de cerveza artesanal, puedes hacerlo de varias maneras: comprando una cerveza cuando la ves, recomendándolos a tus amigos y familiares, o incluso escribiendo reseñas positivas en línea. Además, puedes participar en eventos y concursos de cervezas que los bares organizan para promover su trabajo y crear comunidades de apreciadores de la cerveza.

¿Qué debería beber si soy un principiante en el mundo de la cerveza?
Si eres un principiante en el mundo de la cerveza, es recomendable empezar con cervezas ligeras y fáciles de entender. Puedes pedir recomendaciones a los empleados del bar o intentar algo como una pale lager o una witbier para comenzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir