Productores de cerveza artesanal en la CDMX de Oaxaca: ¡Descubre los mejores!
- Mejores productores de cerveza artesanal en la CDMX
- Productos y variedades ofrecidos por cada cervecería
- Historia detrás de cada marca de cerveza
- Cómo elegir la mejor cerveza para tu gusto
- Visitas guiadas a bodegas y fábricas de cerveza
- Eventos y festivales de cerveza en la CDMX y Oaxaca
- Recomendaciones de combinación con comida y snacks
- Preguntas frecuentes
Mejores productores de cerveza artesanal en la CDMX
La cerveza artesanal toma el pulso en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, la pasión por la cerveza artesanal ha alcanzado un nivel nunca antes visto. La variedad de estilos y sabores es tan amplia que resulta difícil elegir solo uno. Pero, ¿quiénes son los mejores productores de cerveza artesanal en la CDMX? A continuación, te presentamos una selección de los más destacados.
1. La Nacional
Fundada en 2014, La Nacional es uno de los pioneros de la cerveza artesanal en la Ciudad de México. Con un enfoque en el uso de ingredientes locales y tradicionales, sus cervezas son una delicia para los sentidos. Destacamos su "Cerveza de Fiesta", un refrescante lager perfecto para disfrutar en cualquier momento.
2. Baja Brew
Con sede en la Colonia Roma, Baja Brew es otro referente en el mundo de la cerveza artesanal en la CDMX. Sus cervezas son elaboradas con una gran variedad de ingredientes y estilos, desde el clásico IPA hasta la más exótica gueuze. No te pierdas su "Cerveza de Mango", un delicioso refresco para los meses calurosos.
3. Cervecería Calavera
En pleno corazón de la Colonia Juárez, Cervecería Calavera es otro establecimiento que no puedes perder. Sus cervezas son inspiradas en el arte y la cultura mexicanas, con nombres como "La Muerte" y "El Diablo". Destacamos su "Cerveza de Chile", un picante y refrescante lager perfecto para los amantes del calor.
4. Cervecería Modelo
Con más de 100 años de historia en la producción de cerveza, Cervecería Modelo es una institución en el mundo de la cerveza artesanal en la CDMX. Sus cervezas son elaboradas con ingredientes frescos y naturales, y ofrecen una variedad de estilos y sabores para todos los gustos.
5. Corredor 47
En la Colonia Condesa, Corredor 47 es un referente en el mundo de la cerveza artesanal en la CDMX. Sus cervezas son elaboradas con una gran variedad de ingredientes y estilos, desde el clásico stout hasta la más exótica saison. No te pierdas su "Cerveza de Fresa", un delicioso refresco perfecto para disfrutar en cualquier momento.
Estos productores de cerveza artesanal en la CDMX son solo algunos de los mejores en la ciudad. ¡Esperamos que disfrutes explorando sus ofertas y descubriendo tus nuevos favoritos!
Productos y variedades ofrecidos por cada cervecería
La Nacional
La Nacional es conocida por su amplia variedad de productos, que van desde cervezas tradicionales hasta experimentaciones innovadoras. Entre sus productos más populares se encuentran:
- Cerveza de Fiesta: Un refrescante lager perfecto para disfrutar en cualquier momento.
- Cerveza de Chocolate: Un stout riquísimo y con un sabor intenso, ideado especialmente para los amantes del chocolate.
- Cerveza de Mango: Una cerveza fresca y picante, ideal para disfrutar en verano.
Baja Brew
Baja Brew es conocida por su variedad de estilos y sabores. Entre sus productos más populares se encuentran:
- IPA de Lúpulo: Un clásico IPA con un sabor intenso y aromático.
- Gueuze: Una cerveza mixta, elaborada con diferentes tipos de malta y levadura, que ofrece un sabor complejo y equilibrado.
- Cerveza de Mango con Chili: Un refrescante lager picante, ideal para disfrutar en verano.
Cervecería Calavera
Cervecería Calavera es conocida por sus cervezas inspiradas en el arte y la cultura mexicanas. Entre sus productos más populares se encuentran:
- La Muerte: Un stout oscuro y con un sabor intenso, ideado especialmente para los amantes del chocolate.
- El Diablo: Una cerveza roja y con un sabor picante, ideal para disfrutar en invierno.
- Cerveza de Chile: Un lager picante y refrescante, perfecto para disfrutar en verano.
Cervecería Modelo
Cervecería Modelo es conocida por su amplia variedad de productos, que van desde cervezas tradicionales hasta experimentaciones innovadoras. Entre sus productos más populares se encuentran:
- Cerveza Negra: Un stout oscuro y con un sabor intenso, ideado especialmente para los amantes del chocolate.
- Cerveza Clásica: Una cerveza lager clásica, perfecta para disfrutar en cualquier momento.
- Cerveza de Mango: Una cerveza fresca y picante, ideal para disfrutar en verano.
Corredor 47
Corredor 47 es conocida por su variedad de estilos y sabores. Entre sus productos más populares se encuentran:
- Stout de Café: Un stout oscuro y con un sabor intenso, ideado especialmente para los amantes del café.
- Saison: Una cerveza mixta, elaborada con diferentes tipos de malta y levadura, que ofrece un sabor complejo y equilibrado.
- Cerveza de Fresa: Un lager fresco y refrescante, perfecto para disfrutar en verano.
Esperamos que esta sección te haya ayudado a descubrir los productos y variedades ofrecidos por cada cervecería. ¡No dudes en probarlos y encontrar tus nuevos favoritos!
Historia detrás de cada marca de cerveza
La Nacional
La historia de La Nacional se remonta a 2015, cuando un grupo de amigos apasionados de la cerveza decidieron crear su propia cervecería. Inspirados por la tradición y la innovación, fundaron La Nacional en el corazón de la CDMX. Con el objetivo de crear cervezas que reflejen la esencia de la ciudad, ellos comenzaron a experimentar con diferentes estilos y sabores. En 2017, lanzaron su primera cerveza artesanal, "Cerveza de Fiesta", que rápidamente se convirtió en un éxito entre los amantes de la cerveza.
Baja Brew
La historia de Baja Brew comienza en 2013, cuando un grupo de amigos deciden crear una cervecería en el sur de California. Inspirados por la cultura y la tradición de la región, fundaron Baja Brew con el objetivo de crear cervezas que reflejen la esencia del estilo californiano. Después de años de experimentación y innovación, Baja Brew decidió expandirse a México y abrir una filial en la CDMX. En 2019, lanzaron su primera cerveza artesanal en el país, "IPA de Lúpulo", que rápidamente se convirtió en un éxito entre los amantes de la cerveza.
Cervecería Calavera
La historia de Cervecería Calavera comienza en 2016, cuando un grupo de amigos apasionados de la cerveza y el arte se juntaron para crear una cervecería que fusionara ambos pasatiempos. Inspirados por la cultura mexicana y la tradición de la cerveza, fundaron Cervecería Calavera en el corazón de la CDMX. Con el objetivo de crear cervezas que reflejen la esencia del arte y la cultura mexicanos, ellos comenzaron a experimentar con diferentes estilos y sabores. En 2018, lanzaron su primera cerveza artesanal, "La Muerte", que rápidamente se convirtió en un éxito entre los amantes de la cerveza.
Cervecería Modelo
La historia de Cervecería Modelo comienza en 1959, cuando un grupo de amigos apasionados de la cerveza decidieron crear su propia cervecería. Inspirados por la tradición y la innovación, fundaron Cervecería Modelo en el corazón de la CDMX. Con el objetivo de crear cervezas que reflejen la esencia de la ciudad, ellos comenzaron a experimentar con diferentes estilos y sabores. En 2015, lanzaron su primera cerveza artesanal, "Cerveza Negra", que rápidamente se convirtió en un éxito entre los amantes de la cerveza.
Corredor 47
La historia de Corredor 47 comienza en 2017, cuando un grupo de amigos apasionados de la cerveza decidieron crear una cervecería que fusionara la tradición y la innovación. Inspirados por la cultura mexicana y la tradición de la cerveza, fundaron Corredor 47 en el corazón de la CDMX. Con el objetivo de crear cervezas que reflejen la esencia del estilo mexicano, ellos comenzaron a experimentar con diferentes estilos y sabores. En 2019, lanzaron su primera cerveza artesanal, "Stout de Café", que rápidamente se convirtió en un éxito entre los amantes de la cerveza.
Esperamos que esta sección te haya ayudado a descubrir la historia detrás de cada marca de cerveza. ¡No dudes en probar sus productos y disfrutar del resultado de su pasión y dedicación!
Cómo elegir la mejor cerveza para tu gusto
La elección de la mejor cerveza puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el mundo de la cerveza. Sin embargo, hay algunas estrategias que puedes seguir para encontrar la perfecta cerveza para tu gusto.
Identifica tus preferencias
Antes de empezar a probar diferentes tipos de cervezas, es importante identificar tus preferencias en términos de sabores y estilos. ¿Te gustan las cervezas ligeras y refrescantes o prefieres algo más intensa y compleja? ¿Eres fanático de los sabores frutales o te gustan las notas tostadas y secas? Al entender mejor tus preferencias, podrás enfocarte en buscar cervezas que se ajusten a tus gustos.
Explora diferentes estilos
La variedad de estilos de cerveza es vasta y emocionante. From IPA's (India Pale Ale) con sabores cítricos y resistentes, a las lager alemanas con sus notas suaves y frescas, hay un estilo para cada persona. Al explorar diferentes estilos, podrás descubrir qué te gusta más y qué no tanto.
Lee las etiquetas
Cuando estés en una tienda de cerveza o en un bar, toma el tiempo de leer las etiquetas de las cervezas. Las etiquetas pueden proporcionarte información valiosa sobre la composición de la cerveza, como los ingredientes utilizados y el método de producción. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué cerveza probar.
Pide recomendaciones
Los productores y vendedores de cerveza suelen ser apasionados y conocedores de sus productos. No duden en pedirles recomendaciones o consejos sobre qué cervezas son ideales para tu gusto. ¡Quién sabe, pueden descubrir una nueva cerveza que te encante!
Visitas guiadas a bodegas y fábricas de cerveza
Una de las formas más divertidas y educativas de descubrir la cultura de la cerveza artesanal es mediante visitas guiadas a bodegas y fábricas de cerveza. Algunos productores de cerveza ofrecen tours privados que te permiten explorar sus instalaciones y aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza.
Conoce el proceso de fabricación
Durante una visita guiada, podrás conocer el proceso de fabricación de la cerveza, desde la selección de los ingredientes hasta la botellado final. Los productores te mostrarán cómo trabajan y compartirán con vosotros sus secretos y trucos para lograr el sabor perfecto.
Taste and learn
Además de aprender sobre el proceso de fabricación, también podrás degustar diferentes tipos de cerveza y disfrutar de la atmósfera relajada y acogedora de las bodegas. Los productores pueden ofrecer degustaciones especializadas y explicar los diferentes componentes y estilos de la cerveza.
Recuerda
No dudes en preguntar cualquier pregunta que tengas sobre la cerveza o el proceso de fabricación. Los productores son apasionados y conocedores de su trabajo, y estarán encantados de compartir sus conocimientos contigo.
Reserva tu lugar
Si estás interesado en disfrutar de una visita guiada a una bodega o fábrica de cerveza, asegúrate de reservar con anticipación. Algunos productores pueden tener limitaciones en cuanto al número de visitantes que pueden acoger, así que no te pierdas la oportunidad de explorar el mundo de la cerveza artesanal.
Eventos y festivales de cerveza en la CDMX y Oaxaca
Además de disfrutar de las visitas guiadas a bodegas y fábricas de cerveza, también hay una serie de eventos y festivales que te permiten descubrir la cultura de la cerveza artesanal en la Ciudad de México (CDMX) y Oaxaca. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer a otros apasionados de la cerveza y disfrutar de degustaciones exclusivas.
Festival de Cerveza Artesanal
En mayo, el Festival de Cerveza Artesanal se celebra en la ciudad de Oaxaca, y es uno de los eventos más populares del año. Durante tres días, más de 20 productores de cerveza artesanal de todo el país se unen para ofrecer degustaciones, talleres y conciertos.
Cervezas en el Parque
En verano, la CDMX organiza "Cervezas en el Parque", un evento que se celebra en el Bosque de Chapultepec. Durante varios fines de semana, se instalan diferentes puestos de cervecerías artesanales, ofreciendo degustaciones y talleres para niños y adultos.
Tastings y conciertos
En la CDMX, también hay eventos más pequeños y exclusivos que te permiten disfrutar de degustaciones y conciertos en entornos más íntimos. Por ejemplo, el "Tasting de Cervezas Artesanales" se celebra en un local de la ciudad, ofreciendo una selección de cervezas artesanales y música en vivo.
No te pierdas
Recomendaciones de combinación con comida y snacks
La cerveza artesanal es perfecta para acompañar una variedad de platos y snacks. Los productores de cerveza artesanal en la CDMX y Oaxaca ofrecen recomendaciones exclusivas para combinar su cerveza con diferentes opciones culinarias.
Comida típica
En Oaxaca, la cerveza artesanal es perfecta para acompañar platillos típicos como tacos de carnitas, tlayudas o chiles rellenos. Los productores locales recomiendan combinar su cerveza con estos platos para disfrutar de un sabor auténtico.
Snacks deliciós
En la CDMX, los snacks son una excelente opción para acompañar una cerveza artesanal. Recomendamos combinar la cerveza con churros calientes, queso fundido o tacos de lengua. Los productores de cerveza artesanal también sugieren combinar su cerveza con un plato de patatas asadas y salsa.
Recomendaciones especiales
Algunos productores de cerveza artesanal en la CDMX y Oaxaca ofrecen recomendaciones especiales para combinación. Por ejemplo, el Cervecería La Bruja recomienda combinar su cerveza "Bruja Negra" con un plato de chiles rellenos y queso fundido, mientras que el Cervecería Álvaro Obregón sugiere combinar su cerveza "Álvaro's IPA" con un plato de tacos de carnitas.
Preguntas frecuentes
A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes que podrías tener sobre los productores de cerveza artesanal en la CDMX y Oaxaca:
¿Cómo puedo visitar una bodega o fábrica de cerveza artesanal?
La mayoría de las bodegas y fábricas de cerveza artesanal en la CDMX y Oaxaca ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Puedes consultar su sitio web o llamar a la bodega/fábrica directamente para programar una visita.
¿Qué tipo de cerveza artesanal puedo encontrar en la CDMX y Oaxaca?
En la CDMX y Oaxaca, puedes encontrar una variedad de estilos de cerveza artesanal, desde lagers y ales hasta IPAs y stouts. Los productores locales también experimentan con diferentes sabores y ingredientes para crear cervezas únicas.
¿Son las visitas guiadas solo para adultos?
La mayoría de las visitas guiadas son para personas adultas mayores de 18 años, pero algunas bodegas/fábricas ofrecen tours familiares o especiales para niños. Es importante verificar la política de edad antes de programar una visita.
¿Puedo comprar cerveza artesanal en tiendas o supermercados?
Sí, muchos productores de cerveza artesanal venden sus cervezas en tiendas y supermercados especializados en vinos y licores. También puedes encontrarlas en algunos mercados de abastos y tiendas de gourmet.
¿Cómo puedo apoyar a los productores de cerveza artesanal?
Puedes apoyar a los productores de cerveza artesanal visitando sus bodegas o fábricas, participando en eventos y festivales, y recomendándolos a tus amigos. También puedes comprar su cerveza directamente en tiendas o online.
Deja una respuesta