elviejoartesano.com

Top 10 lugares de cerveza artesanal en CDMX: ¡Descubre los mejores bares y tabernas!

Índice

10 Mejores Lugar para Probar Cerveza Artesanal en CDMX

1. La Nacional
Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, La Nacional es un referente en la escena de cerveza artesanal. Con más de 20 variedades de cerveza disponible a la carta, este bar ofrece una amplia gama de opciones para cualquier aficionado al arte cervesero. Además, su ambiente acogedor y su comida casera hacen que sea un lugar perfecto para disfrutar de una sesión de cerveza con amigos.

2. El Cuervo
En el corazón del Colonia Roma, El Cuervo es un bar que se enfoca en la promoción de cervezas artesanales mexicanas y extranjeras. Con un reparto de más de 50 variedades, este lugar es ideal para descubrir nuevos estilos y sabores. Su ambiente relajado y su servicio amable lo convierten en un lugar favorito entre los fanáticos de la cerveza.

3. Baja Brewing Company
Fundada en 2014, Baja Brewing Company es una cervecería artesanal que se enfoca en crear cervezas ricas y complejas utilizando ingredientes locales. En su barra, puedes disfrutar de variedades como la "Cerveza Negra" o la "Cerveza Blanca", así como degustaciones especiales y eventos en vivo.

4. Cervecería Nacional
En el corazón de la zona rosa, Cervecería Nacional es un lugar que combina la pasión por la cerveza con la historia y la tradición. Con una variedad de cervezas artesanales mexicanas y extranjeras, este bar es ideal para disfrutar de una sesión de cerveza con amigos o familiares.

5. El Refugio
En el corazón del centro histórico, El Refugio es un bar que se enfoca en la promoción de cervezas artesanales mexicanas y extranjeras. Con un reparto de más de 30 variedades, este lugar es ideal para descubrir nuevos estilos y sabores. Su ambiente acogedor y su comida casera lo convierten en un lugar favorito entre los fanáticos de la cerveza.

Continuamos con el ranking...

La Historia detrás de la Cerveza Artesanal en México

La historia de la cerveza artesanal en México es larga y rica. A finales del siglo XX, la cerveza artesanal era un lujo reservado para unos pocos aficionados. Sin embargo, a medida que la industria comenzaba a crecer y evolucionar, los craft brewers mexicanos empezaron a innovar y experimentar con nuevos estilos y técnicas. Uno de los pioneros en este sentido fue el Cervecería Minerva, fundada en 1998, que se enfocó en crear cervezas ricas y complejas utilizando ingredientes locales.

En la primera década del siglo XXI, la cerveza artesanal comenzó a ganar popularidad en México. El crecimiento de la industria se debió en gran medida al aumento de la conciencia sobre la calidad y la sostenibilidad de los productos. Los mexicanos comenzaron a buscar opciones más auténticas y artesanales, y la cerveza fue uno de los sectores que se benefició de esta tendencia.

En 2005, el gobierno mexicano creó la Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial, lo que permitió a los craft brewers registrar sus marcas y patentes, protegiendo así su trabajo y creatividad. Esto marcó un punto de inflexión en la historia de la cerveza artesanal en México, ya que los craft brewers tuvieron más oportunidades para expandirse y desarrollar su industria.

Hoy en día, la cerveza artesanal es una parte integral de la cultura gastronómica mexicana. Con cientos de bares y tabernas repartidos por todo el país, México cuenta con una gran variedad de estilos y sabores que van desde las clásicas cervezas negras y rubias hasta innovadoras creaciones experimentales.

En el artículo siguiente, descubrirás los mejores lugares para disfrutar de la cerveza artesanal en la Ciudad de México. ¡Vamos a explorar los 10 mejores bares y tabernas que te llevarán por un tour gastronómico y emocionante!

Cómo Identificar una Cerveza Artesanal en un Bar

Cuando se encuentra en un bar, es fácil confundir una cerveza artesanal con una cerveza industrial. Sin embargo, hay algunas características que te ayudarán a identificar si estás bebiendo algo especial.

  1. La etiqueta: La primera cosa que debes buscar es la etiqueta. Las cervezas artesanales suelen tener etiquetas con información detallada sobre el tipo de malta, lúpulo y levadura utilizados en su elaboración.
  2. El sabor: Una cerveza artesanal tiene un sabor más complejo y rico que una cerveza industrial. Busca notas de frutas, nueces o especias.
  3. La apariencia: Las cervezas artesanales pueden tener colores y espumados más vivos que las cervezas industriales.

Pregúntale al barman: "¿Es una cerveza artesanal?" o "¿Qué tipo de cerveza es esta?" Si el barman no puede darte respuesta, es posible que la cerveza sea industrial.

Asegúrate de leer las etiquetas y preguntar sobre la procedencia de los ingredientes. Una cerveza artesanal debe ser transparente en cuanto a su composición y procedencia.

Recuerda que la autenticidad y calidad de una cerveza artesanal se pueden medir por la pasión y dedicación del craft brewer detrás de ella. ¡Disfruta el viaje gastronómico y descubre los mejores lugares para probar la mejor cerveza artesanal en la Ciudad de México!

Los Mejores Bares y Tabernas para Probar Cerveza Artesanal

Si estás listo para explorar la riqueza de la cerveza artesanal en la Ciudad de México, tienes suerte. A continuación, te presentamos los 10 mejores bares y tabernas donde probar la mejor cerveza artesanales de la ciudad.

1. La Nacional

En el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, La Nacional es un refugio para los amantes de la cerveza artesanal. Con una carta que incluye más de 50 variedades, este bar cuenta con una gran selección de cervezas artesanales mexicanas y extranjeras.

2. El Barrio

Ubicado en el trendy barrio de Roma, El Barrio es un lugar ideal para probar cerveza artesanal mientras disfrutas de la mejor música y comida. Con más de 30 variedades de cervezas, incluyendo algunas raras y exclusivas, este bar es un must-visit para cualquier aficionado a la cerveza.

3. La Cervecería Mexicana

Con sede en el corazón del centro histórico, La Cervecería Mexicana es un lugar que combina la tradición con la innovación. Ofrecen una amplia variedad de cervezas artesanales mexicanas y extranjeras, así como platos típicos y comida gourmet.

4. El Pony

En el barrio de Condesa, El Pony es un lugar que se centra en la calidad y la diversidad. Con una carta que incluye más de 20 variedades de cerveza artesanal, este bar es perfecto para aquellos que buscan probar algo nuevo y emocionante.

5. La Taberna

En el corazón del centro histórico, La Taberna es un lugar que se centra en la autenticidad y la tradición. Ofrecen una variedad de cervezas artesanales mexicanas y extranjeras, así como platos típicos y comida gourmet.

Y hay muchos más lugares increíbles donde probar la mejor cerveza artesanal en CDMX. ¡Descubre los otros 5 lugares que te presentamos a continuación!

Cómo Aprovechar al Máximo tu Experiencia en Un Bar de Cerveza Artesanal

Ya has encontrado el bar perfecto para disfrutar de la mejor cerveza artesanal en la Ciudad de México. Ahora, es hora de aprovechar al máximo tu experiencia. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para que disfrutes plenamente de tu visita:

Sé Selectivo con tus Cervezas
Cuando llegues al bar, no tengas miedo de preguntar por la carta de cervezas y pedir recomendaciones a los bartenders. Asegúrate de probar varias variedades para encontrar tu favorita.

Aprovecha el Ambiente
Disfruta del ambiente y la decoración del bar. Muchos bares de cerveza artesanal tienen espacios únicos y acogedores que te harán sentir como en casa.

Comparte con los Amigos
La cerveza es una experiencia más divertida cuando se comparte con amigos. ¡No dudes en invitar a tus compañeros de aventuras!

Aprende sobre la Cerveza
Pregúntale al bartender sobre la historia detrás de la cerveza, su receta y cómo se elabora. Aprender sobre la cerveza es una parte integral de disfrutarla.

No te Olvides del Food Pairing
La comida puede ser un elemento crucial para complementar tu experiencia de cerveza artesanal. ¡Probar platos típicos y gourmet en combinación con tus cervezas es un must-try!

Reserva con Antelación
En los bares más populares, es recomendable reservar con antelación para asegurarte de tener una mesa disponible.

Disfruta el Momento
Finalmente, no te olvides de disfrutar del momento. La cerveza artesanal es un placer para los sentidos y la experiencia en sí misma. ¡Así que relájate y disfruta!

Top 5 Cervezas Artesanales que Debes Probar en CDMX

En la Ciudad de México, hay una gran variedad de cervezas artesanales que merecen ser probadas. A continuación, te presentamos las 5 mejores cervezas artesanales que debes probar en tu próxima visita a los bares de CDMX:

1. La Negra de la Ciudad (Bosque Verde)
La Negra de la Ciudad es una cerveza oscura y rica elaborada por Bosque Verde, un barrio con una larga tradición de cervecería artesanal en la Ciudad de México. Su sabor complejo y su textura suave la convierten en una delicia para los amantes de la cerveza.

2. La Cerveza del Rey (Cervecería Contreras)
La Cerveza del Rey es un clásico de la cervecería mexicana, elaborada con hierbas y especias locales por Cervecería Contreras. Su sabor agridulce y su frescor son ideales para disfrutar en cualquier momento del día.

3. La Cerveza de la Abuela (Cervecería Minerva)
La Cerveza de la Abuela es una cerveza artesanal elaborada con hierbas y frutas silvestres por Cervecería Minerva, un barrio con una gran tradición en la Ciudad de México. Su sabor suave y dulce la convierte en una opción perfecta para disfrutar en familia o con amigos.

4. La Cerveza del Sol (Cervecería 3er Lugar)
La Cerveza del Sol es una cerveza clara y refrescante elaborada por Cervecería 3er Lugar, un barrio con una gran cantidad de opciones para disfrutar en la Ciudad de México. Su sabor fresco y su textura ligera la convierten en una opción perfecta para disfrutar en verano.

5. La Cerveza del Viento (Cervecería El Puerto)
La Cerveza del Viento es una cerveza oscura y rica elaborada por Cervecería El Puerto, un barrio con una gran tradición de cervecería artesanal en la Ciudad de México. Su sabor complejo y su textura suave la convierten en una delicia para los amantes de la cerveza.

¡No te pierdas la oportunidad de probar estas 5 cervezas artesanales que merecen ser disfrutadas en tu próxima visita a los bares de CDMX!

Cómo la Comunidad de Cerveceros Artisanos Impulsa el Creimiento de la Cerveza Artesanal en México

La comunidad de cerveceros artesanales mexicanos ha jugado un papel fundamental en impulsar el crecimiento y la promoción de la cerveza artesanal en el país. A través de su colaboración, innovación y apoyo mutuo, los cerveceros artesanales han logrado crear una comunidad vibrante y dinámica que estimula la creatividad y fomenta el desarrollo de nuevos estilos y técnicas.

La colaboración entre cerveceros es uno de los aspectos más importantes que han contribuido a impulsar el crecimiento de la cerveza artesanal en México. Los cerveceros comparten conocimientos, recursos y experiencias, lo que les permite innovar y mejorar constantemente sus productos. Además, la colaboración también ha permitido la creación de eventos y festivales que fomentan la interacción entre los aficionados a la cerveza y los propios cerveceros.

La innovación es otro aspecto clave en el crecimiento de la cerveza artesanal en México. Los cerveceros están siempre buscando nuevas formas de elaborar sus cervezas, experimentando con nuevos ingredientes y técnicas para crear estilos únicos y diferenciados. Esto ha llevado a la creación de una gran variedad de estilos y sabores que han sido bien recibidos por los consumidores.

Además, la comunidad de cerveceros artesanales mexicanos también se ha organizado para apoyar mutuamente sus esfuerzos. Grupos como el Instituto Mexicano de Cerveza Artesanal (IMCA) y la Asociación Nacional de Cerveceros Artisanales (ANCA) trabajan para promover la cerveza artesanal, brindar capacitación y asistencia técnica a los cerveceros, y defender los intereses de la industria.

La comunidad de cerveceros artesanales mexicanos ha sido fundamental en impulsar el crecimiento y la promoción de la cerveza artesanal en el país. A través de su colaboración, innovación y apoyo mutuo, han logrado crear una industria viva y vibrante que fomenta la creatividad y el desarrollo.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa "cerveza artesanal"?

La cerveza artesanal se refiere a la producción de cerveza en pequeñas cantidades, generalmente por cerveceros independentientes o microcerveseras, que utilizan técnicas y ingredientes tradicionales para crear estilos únicos y ricos. La cerveza artesanal se caracteriza por su calidad, variedad y personalidad.

¿Cómo puedo encontrar lugares de cerveza artesanal en CDMX?

Puedes encontrar lugares de cerveza artesanal en CDMX buscando palabras clave como "cerveza artesanal", "microcervesera", "cervecero independiente" o "bar de cerveza artesanal" en motores de búsqueda o aplicaciones de guía turística. También puedes pedir recomendaciones a amigos o familiares que ya hayan visitado alguno de estos lugares.

¿Qué tipo de cervezas puedo encontrar en estos lugares?

En los lugares de cerveza artesanal, puedes encontrar una variedad de estilos y sabores, como lagers, ales, stouts, IPAs, sour beers, y muchos otros. Cada lugar tiene su propia selección de cervezas, por lo que es recomendable visitar varios lugares para probar diferentes estilos y sabores.

¿Son todos los lugares de cerveza artesanal adecuados para todas las edades?

No, algunos lugares de cerveza artesanal pueden tener un ambiente más enfocado a adultos o tener horarios de servicio que no sean adecuados para personas con edad escolar. Es importante llamar antes de visitar un lugar para confirmar si es adecuado para tu grupo.

¿Puedo llevar mi perro al bar?

La mayoría de los lugares de cerveza artesanal permiten el acceso a mascotas, pero es recomendable llamar antes para confirmar. Algunos lugares pueden tener restricciones o requerir una autorización previa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir